Resumen de la clase
La
clase fue realizada por el profesor Gonzalo Montalva quien nos hablo de la
ingeniería civil en el área de la geotecnia. Para comenzar el profesor definió
lo que son los suelos y rocas viendo que los primeros sufren diferentes tipos
de deformaciones dependiendo de sus características físicas.
En definitiva los
suelos son elásticos, viscosos, plásticos y/o friccionarios.
Luego
hablamos sobre los tipos de compactación de suelo, la compactación sirve para
manejar el nivel de permeabilidad de los suelos dependiendo del uso que se le
quiera dar, por ejemplo en un embalse se busca que los suelos tengan la menor
permeabilidad posible. Es importante mencionar que aunque se use el mismo
método de compactación este puede dar resultados diferentes.
También vimos la
compactación dinámica que consiste en lanzar una bola de acero desde una
altura, provocando un mayor efecto en el suelo en comparacion con el método
del uso de maquinaria en forma lineal, esta bola va dejando una especie de
cráter pero compacta a mayor profundidad y área.
Términos
Suelos:
conjunto de partículas, aire y agua con escasa resistencia mecánica.
Rocas: materiales geológicos, solidos con importante resistencia mecánica
Deformación
reversible: proceso en el cual el suelo, al ser manipulado es capaz de volver a su estado
original, también se les conoce como deformaciones elásticas
Deformaciones
permanentes: se consideran permanentes cuando el suelo al ser afectado por algún
objeto o fuerza no es capaz de volver al estado original, sufriendo una
deformación permanente en el tiempo.
Deformaciones
diferidas: son las deformaciones cuyas consecuencias se ven a largo plazo como
por ejemplo la torre de Pisa.
Evaluacion resumen(e)
ResponderEliminarEl resumen aqui dado esta muy completo, y se entiende lo que quieren mostrar con este, muy acorde a lo visto en clases
Terminologia(e)
Los terminos aqui señalados son los suficientes segun lo visto en clase y estan bien definidos
Grupo 21 alvasanhueza@udec.cl
Evaluación del resumen (e)
ResponderEliminarResumen bien formulado, preciso y claro. Que esta acorde a lo visto en clases.
Evaluación Terminología (e)
Términos con definiciones concorde con lo señalado por el profesor. Se entiende fácilmente lo que tratan de explicar.
Marcela Rebolledo. Grupo 13. marcrebolledo@udec.cl
Evaluación Resumen:
ResponderEliminarResumen conciso y preciso de lo visto en clases. Buena redacción. Fácil de entender, ya que da ejemplos vistos en clases.
Evaluación Términos:
Términos de fácil entendimiento, explicaciones simples que ayudan a que otros comprendan de mejor manera. Buena redacción.
Resumen(d):
ResponderEliminarEl resumen se muestra breve pero abarcando todos los temas tocados en clases, sin embargo existe una falta de opinión y análisis personal de parte del grupo hacia estos temas.
Términos(e):
Se escogieron buenos términos utilizados en clases para ser definidos. Cada término es definido breve y simplemente, pero siempre con la precisión necesaria.
Rodrigo Victoriano H.
rvictoriano@udec.cl
Grupo 1
resumen:
ResponderEliminarme gusta como analiza la clase y la aborda de manera simple y con buena ortografia, agradable de leer y fácil de entender.
terminologia:
buena definición de términos. no están todos pero a mi parecer describe los mas importantes en la clase.
ocancino grupo 21